Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:11
La iniciativa, que este año celebra su VII edición, se ha retomado tras varios años sin celebrarse y pretende volver a convertirse en un éxito de participación en el que además de fomentarse la actividad física entre estudiantes de Secundaria y Primaria, sirvan también de convivencia entre todos ellos.
Desde el club organizador, destacó al respecto que «el objetivo es difundir los valores que lleva consigo la actividad física, entendida no solo como una estrategia para mantenerse bien físicamente, sino como una vía a través de la cual se transmitan valores éticos y sociales, y se promuevan actividades de colaboración, respeto y solidaridad».
La jornada de ayer se celebró en el estadio municipal Antonio Peroles, así como en las pistas de tenis anexas, que serán el escenario este viernes de una nueva sesión, en este caso destinada a estudiantes, también llegados de toda la provincia, de Primaria.
Participantes En total, la previsión es que participen en la iniciativa más de 4.000 estudiantes, a los que se sumarían cientos de miembros de las escuelas deportivas municipales de Roquetas, que participarán en las jornadas durante toda esta tarde, según se destacó desde el área de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento roquetero.
Los participantes en la idea podrán disfrutar de numerosos juegos y deportes como voley, balonmano playa, juegos acuáticos, tirolina, exhibiciones e baile, hockey, talleres de todo tipo, piscinas, mini tenis, etcétera.
Como en ediciones anteriores, 'Abre los ojos' tiene este año una importante vertiente intercultural, sobre todo tratándose de un municipio como Roquetas que tiene en su censo representadas más de 100 nacionalidades diferentes, siendo cerca de un 40% de los empadronados de otros países.
Por ello, para este año se ha solicitado la colaboración de asociaciones de inmigrantes, tanto de Roquetas como de otros puntos de la provincia, para que aporten juegos, danzas o deportes de sus países de origen, con el fin de difundir a los participantes otras culturas y enriquecer la experiencia con un mayor conocimiento de las múltiples sensibilidades y costumbres que integran actualmente la sociedad almeriense y roquetera.
Clubes A ellos se suman también las asociaciones y clubes deportivos del municipio, a los que también se ha pedido que participen en exhibiciones y actividades para difundir sus correspondientes disciplinas.
Tanto Manolo Beltrán, presidente del Club de Atletismo Villa de Roquetas, como el concejal de Deportes y Tiempo Libre, José Juan Rubí, se mostraron este jueves satisfechos por la respuesta recibida y por la idea de retomar esta iniciativa que fue un éxito en sus anteriores ediciones. Rubí además, celebró que la misma se pudiera llevar a cabo en el estado municipal Antonio Peroles gracias al césped artificial instalado en el mismo recientemente, que como se sabe, no ha estado exento de polémica en las últimas semanas y ha generado críticas por parte de los grupos de la oposición por sus costes y conveniencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.