Más de 9.000 personas inscritas en las 100 Horas, que se celebran esta semana
Cerradas ya las inscripciones de las modalidades que requerían la correspondiente inscripción previa, el responsable del área de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Julio Vázquez, destacaba ayer que este año se han inscrito 9.295 personas, a las que se sumarán las que se apuntarán poco antes del comienzo de algunas competiciones que no requieren la inscripción días antes caso de las pruebas de atletismo, ciclismo, natación o rugby, por lo que las cifras de participantes en la XXVII edición será similar a los más de 13.000 registrados el año pasado o ligeramente superiores.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:26
Por lo pronto, esas 9.295 personas suponen un 1,49% más que el año pasado, dato que se valora de forma «muy positiva» teniendo en cuenta la madurez que ha alcanzado un evento deportivo y festivo como las 100 Horas del Deporte, que como se recordará, este año se celebrará desde el miércoles y hasta el domingo.
Vázquez, que ha estado acompañado por el director del área de Deportes de la Diputación Provincial, Juanjo Salvador, y el inspector de la Policía Local de Roquetas de Mar, Antonio Torres, destacó que este año un 33% de las inscripciones se han realizado a través de la página web oficial del evento www.100 horas.com mientras que el 67% lo han hecho directamente en las instalaciones deportivas municipales.
La media de edad de los participante es de 23 años, aunque los hay de todas las edades y categorías. «Este año el más veterano es Rogelio Úbeda Plaza de 75 años que participará en ajedrez, mientras que la más pequeña se llama María del Mar Pérez Fernández y lo hará en atletismo con tan sólo un mes de vida».
68 países
Como suele ser habitual, muchas serán las nacionalidades que coincidan en esta edición de las 100 Horas del Deporte, en esta ocasión un total de 68 países representados. El 78% de la participación es española con mayor presencia de gente de Almería, seguida de otras provincias como Granada, Madrid, Jaén o Málaga. En cuanto a países, Rumanía encabeza el ranking de extranjeros por delante de Guinea Bissau y Senegal, aunque también habrá de otros países como Uruguay, República Dominicana o incluso Albania.
Julio Vázquez mencionó una de las novedades de este año, que estará en las pruebas de natación, «hemos decidido apostar por una prueba de aguas abiertas en la playa, en ediciones anteriores lo hemos hecho en piscina corta, pero entendemos que siendo una población costera debemos apostar por hacerlo en las playas del municipio y esa es la idea también para futuras ediciones».
Los deportes que más han visto incrementada su participación han sido el ajedrez con un 20% más, seguido del balonmano (+15%), pádel (+7%) y voleibol (+5%), mientras que otros como baloncesto, tenis, fútbol sala y tenis de mesa han descendido respecto al año anterior. Aún así, el fútbol sala sigue siendo el deporte más demandado por los deportistas con un 38% de inscritos, seguido del pádel y el voleibol con un 16%.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.