El complejo deportivo de Las Salinas ya funciona a pleno rendimiento
Con la visita del alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, esta semana, se ha dado por concluidas las obras de adaptación y acondicionamiento del complejo deportivo de Las Salinas, cuyos trabajos se han venido realizando en los últimos tres años para configurar una de las instalaciones deportivas más completas y modernas del municipio, según ha destacado a IDEAL el concejal de Deportes y Tiempo Libre, José Juan Rubí.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:25
Publicidad
El complejo dispone de un campo de fútbol 11 que se puede convertir en dos de fútbol 7, otro más de fútbol 7, tres pistas de padel, una de fútbol sala, diez vestuarios, sala de oficinas, botiquín, conserjería, cinco almacenes, aseos adaptados, sala para cursos, cafetería, graderíos en las zonas de padel, fútbol 7 y fútbol 11 y un gimnasio de cerca de 100 metros cuadrados que entrará en servicio tan pronto como se pueda adquirir la maquinaria necesaria, según destacó el edil roquetero encargado del área de Deportes y Tiempo Libre.
Una de las últimas mejoras realizadas ha sido la incorporación de una fachada metálica con acabado en vinilo que no necesita pintarse y cuyo mantenimiento es muy económico, al requerir únicamente de forma periódica un lavado para eliminar el polvo y la suciedad. «Con estas últimas mejoras damos un mejor servicio a los ciudadanos de Roquetas de Mar, además la instalación tiene un mayor colorido gracias al decorado que hemos puesto»
Un equipamiento que tiene una alta demanda por parte de los roqueteros, ya que «las instalaciones están casi al 100%» comentó Rubí a IDEAL, quien ha destacado que en el complejo tiene su base el Club Deportivo Roquetas, así como el Fútbol Sala Ciudad de Roquetas y el padel.
Ahorro energético
José Juan Rubí ha destacado las mejoras tecnológicas introducidas también recientemente en el complejo destinadas al ahorro energético y un funcionamiento más ecológico. Así, todo el sistema de iluminación de los edificios dispone de sensores de movimiento para ahorrar energía y cuenta con luces tipo LED de bajo consumo. También se cuenta con placas solares para reducir al máximo el consumo energético de agua caliente, y todo el equipamiento de duchas y aseos está adaptado para cumplir la normativa sobre legionella recientemente aprobada.
Publicidad
Las instalaciones disponen de zonas verdes en algunos de los corredores y zonas aledañas a las pistas, lo que ha supuesto la plantación de cerca medio centenar de árboles, cuyos costes de mantenimiento también se han querido reducir con la incorporación de mejoras como un sistema de riego automático.
En su visita el alcalde, Gabriel Amat, destacó las mejoras realizadas que permitirán disponer de un servicio de más calidad.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión