Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:05
Oyonarte ha explicado que la citada Fiscalía Vecinal, que fue una de las primeras medidas adoptadas por esta asociación de vecinos del barrio de Las Colinas de Aguadulce, ha venido funcionando durante este tiempo como una «experiencia piloto» con el objetivo de defender a los vecinos y ser un filtro más de control de la propia asociación. Pasado ese tiempo, concretamente hace unos días, la asociación ha aprobado la valoración de objetivos y el primer reglamento de régimen interno que regula a una Fiscalía Vecinal, que pasa a ser ratificado oficialmente tras el periodo de prueba que fue impuesto por la asamblea extraordinaria de socios promotores en octubre de 2011. El siguiente paso, según explica Oyonarte, es la inclusión de dicho reglamento de la Fiscalía Vecinal en los estatutos vecinales, lo que supondrá instaurar ya de forma definitiva «un nuevo modelo de asociacionismo vecinal, ahora ya de forma oficial, que recoge por primera vez en la historia de los colectivos vecinales el concepto de tres Órganos de Gobierno: la Asamblea Vecinal (compuesta por los vecinos asociados), la Junta Directiva y la Fiscalía Vecinal (representando a cualquier vecino no asociado)», asegura el presidente de esta asociación. «De esta forma pionera en España, se reconoce capacidad jurídica a los vecinos voluntariamente no asociados, dando lugar a una participación externa que pueda disponer del destino social del barrio, conforme a requisitos y pruebas que establecen los expedientes de dicho reglamento con el que hemos convivido más de dos años en Las Colinas», indica Oyonarte, que afirma que la asociación de vecinos se ha propuesto el reto de «reflejar el cambio que necesitan las asociaciones de vecinos y dejar claro que los asociados (siempre minoritarios al resto de vecinos) no pueden ser dueños de una asociación». De esta forma, «con el modelo de Fiscalía Vecinal implantado se pretende dar la propiedad exclusiva y real de una asociación de vecinos a todo su barrio. Así, un solo vecino puede impugnar a toda una Junta Directiva, a un presidente, incluso a un acuerdo de asamblea, si consigue probar la existencia de influencias partidistas, la tiranía de una minoría frente al beneficio de la mayoría, el tráfico de influencias y cualquier otro incumplimiento estatutario», añade el presidente. Hay que recordar que desde su creación, la Asociación de Vecinos de Las Colinas de Aguadulce viene destacándose por ser un referente en su modelo de funcionamiento interno, que ha llevado a abrir un punto de información vecinal para los residentes en la zona o a tomar medidas y recogerlas en sus estatutos para impedir que personas vinculadas a la política puedan ejercer cargos de responsabilidad en la asociación. Fruto de la experiencia de sus impulsores en el mundo del asociacionismo y empujada por la problemática de un barrio inacabado y con pocos servicios, la asociación de vecinos de Las Colinas es una de las más activas del municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.