Borrar

Podemos pide explicaciones a Amat por "contratos autoconcedidos"

Sostienen que esas licencias, concedidas a lo largo de quince años, permitieron levantar 206 viviendas en este municipio y beneficiaron a 53 familiares de Amat.

efe

Jueves, 17 de noviembre 2016, 14:03

La parlamentaria de Podemos por la provincia de Almería, Lucía Ayala, ha pedido hoy que el presidente de la Diputación de Almería y alcalde de Roquetas de Mar (Almería), Gabriel Amat, comparezca públicamente para explicar la "autoconcesión" de contratos públicos para construir viviendas.

Ayala ha realizado dicha petición a través de un comunicado tras la información publicada en su edición de hoy por el diario El País, relativa a la supuesta concesión de licencias urbanísticas concedidas por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar a una empresa en la que él mismo figuraba y a otras dos en las que entró años después como accionista.

Según Podemos, esas licencias, concedidas a lo largo de quince años, permitieron levantar 206 viviendas en este municipio y beneficiaron a 53 familiares de Amat.

En este sentido, Ayala ha apelado a la intervención del presidente regional del PP, Juanma Moreno, quien "permanece en silencio mientras los almerienses leemos las noticias día a día desde la más absoluta vergüenza".

Por su parte, la portavoz del grupo municipal 'Tú Decides Roquetas', Toñi Fernández, ha lamentado el papel de C's como "muleta" de Gabriel Amat en el Consistorio, de quien ha destacado "una falta de ética absoluta" por utilizar su posición como alcalde de la localidad almeriense para "tejer una trama societaria y una red clientelar en torno a los recursos públicos".

En este sentido se ha pronunciado también el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo García, quien ha sostenido que el Partido Popular "no puede seguir ni un minuto más gobernando el municipio", lamentando a su vez que el alcalde de Roquetas "siga perjudicando la imagen del municipio" con un historial de actuaciones sospechosas "que parece interminable".

García ha insistido en que "el único camino para que el Ayuntamiento de Roquetas empiece a borrar la mancha de Amat y recupere su dignidad pasa por sacar al Partido Popular del gobierno, a través de una moción de censura que todos los grupos de la oposición, salvo Ciudadanos, han manifestado que están dispuestos a apoyar".

"Los hechos que hoy salen a la luz suponen un nuevo escándalo que echan una vez más por tierra el buen nombre de Roquetas y de su ayuntamiento", ha declarado por su parte Juan Pablo Yakubiuk, concejal de IU en el municipio.

"Hechos similares fueron ya denunciados por nuestra formación a la Fiscalía en el pasado mes de mayo, sobre los contratos que se adjudicó a si mismo Gabriel Amat y su empresa Ondamar", recuerda el concejal que la Fiscalía ya ha abierto diligencias de investigación sobre ello.

"El puzzle de la corrupción en Roquetas comienza a tomar forma y esperamos que la Justicia actúe de una vez sin más dilación", ha apuntado IU, que ha indicado que la situación del gobierno del PP en Roquetas es "insostenible y de ello solo tiene responsabilidad el partido de Albert Rivera, Ciudadanos, que con su abstención ha permitido que el PP mantenga la alcaldía de Roquetas pese a todos los indicios e investigaciones de corrupción sobre sus mandatos anteriores".

"Los concejales de Ciudadanos deben decidir ya si quieren que, cuando estalle toda la situación judicial de Amat, el PP esté en el poder o ya en la oposición", ha concluido Yakubiuk.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Podemos pide explicaciones a Amat por "contratos autoconcedidos"